lunes, 2 de octubre de 2017

Estrategias de mejoramiento

El respeto
Se debe respetar y valorar una persona tal y como es,no se deben tratar mal a la gente desconocida y amigos, no ofender ni acosar, todo el mundo merece ser respetado.
Resultado de imagen para respeto
Tolerancia 
Tal como el respeto debemos ser tolerantes tanto con desconocidos como amigos nuestros, no se debe ofender ni tratar mal.
Resultado de imagen para tolerancia
Lealtad
Cumplir lo que prometes, no defraudar ni decepcionar a la gente a la cual diste promesas.
Resultado de imagen para lealtad
Sinceridad
No se mentirosos, traidores ni tramposos, hacer todo de forma justa y limpia, no causar problemas a tus amigos en un futuro con una mentira
Resultado de imagen para sinceridad

lunes, 4 de septiembre de 2017

Respeto y confianza

Respeto

La palabra Respeto procede etimológica mente del latín respectus, que significa “acción de mirar atrás”, “consideración, atención”; sugiere entonces como una mirada atenta, tomar algo en consideración. El respeto es reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento, consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas. Es una condición “sine qua non” para saber vivir y alcanzar la paz y la tranquilidad. El respeto es un valor basado en la ética y en la moral. Una persona cuando es respetuosa acepta y comprende las maneras de pensar y actuar distintas a las de ella, también trata con sumo cuidado todo aquello que lo rodea.
Por lo general, es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. El respeto se practica cuando se entiende que la libertad de acción de cada quien, termina cuando empieza la del otro. En la interrelación con amigos, familia y compañeros de trabajo, ante una misma situación, cada quien tienen su punto de vista. Al ver las cosas de manera diferente lo importante es aceptar la opinión de los demás.

Resultado de imagen para respeto

Confianza

Confianza es la creencia, esperanza y fe persistente que alguien tiene, referente a otra persona, entidad o grupo en que será idóneo para actuar de forma apropiada en una situación o circunstancia determinada; la confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones. La palabra confianza viene del latín que significa acción de confiar; compuesta por el prefijo “con” que quiere decir junto o globalmente, más “fides” que significa fe o confianza, y el sufijo “anza” que es acción. Este término también es usado para referirse a la seguridad que tiene un ser en sí mismo.
Confianza se entiende como la familiaridad en el trato a otro individuo o persona. En la psicología y sociología la confianza es una hipótesis o teoría, que se efectúa dependiendo de las conductas y acciones de las otras personas. Seguidamente tenemos la expresión “voto de confianza“, que se refiere a que una persona autoriza o le permite a otra, para que cumpla con una acción determinada, sin necesidad de ponerlo a prueba. Otra expresión que es comúnmente usada es “abuso de confianza” esta describe cuando alguien que luego de que otro lo ha respaldado y apoyado, se aprovecha de esa circunstancia o condición, para dañarle o burlarse.

Resultado de imagen para confianza

Lealtad y sinceridad

La lealtad

La lealtad no es más que la permanente devoción o fidelidad sobre aquello en lo que se sienta honrado a pertenecer, puede ser a una nación, a una institución de trabajo o de estudio, e inclusive se le puede ser leal a una persona que signifique mucho en el cuadro sentimental, por ejemplo: leal a la madre, padre, hermanos, abuelos o también a las amistades. La lealtad es una convicción, en donde la persona se compromete con los allegados de tal forma que estará presente en los buenos momentos, así como también frente a cualquier dificultad, si se define un antónimo de este valor moral se describiría a la traición.
En otras palabras, el valor conocido como lealtad es la permanencia y apoyo constante a una persona, institución o región, significa nunca darle la espalda a aquello que reconoces como importante en la vida frente a cualquier dificultad que se presente, demostrar lealtad es demostrar honor y gratitud por todas aquellas personas unidas con cualquier vínculo sentimental. Pueden citarse numerosos escenarios en donde esta de protagonista este valor, por ejemplo: en una traición de pareja, cuando se engaña a una persona con otra es la demostración de que nunca se tenía lealtad por ese allegado, lo mismo se cataloga para la amistad; otro ejemplo seria en el ámbito laboral, cuando se es contratado para cumplir una labor en diferentes empresas se hace firmar un contrato de confidencialidad, en donde expone que el trabajador no puede compartir información de la empresa con personas externas al círculo empresarial, cumplir esa norma sería una demostración de lealtad al sitio de trabajo.




La sinceridad

La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos o segundas intenciones. La palabra, como tal, proviene del latín sincerĭtassinceritātis.
La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos.
Una persona sincera es aquella que dice y actúa conforme a lo que piensa o cree. No tiene dobleces, ni intenciones ocultas, no busca intrigar ni perjudicar a nadie.

Además, al ser sinceros, generamos confianza hacia nosotros y demostramos nuestra honestidad, eso sin contar que también nos permite proyectar que tenemos valor y personalidad.



Resultado de imagen para sinceridad


Tolerancia

Tipos de valores

En todos lados hay valores y la lista es larga pero mencionare a algunos de los mas importantes.


Tolerancia
Ltolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras
En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las diferencias inherentes a la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las religiones o las maneras de ser o de actuar Por ello, la tolerancia es una actitud fundamental para la vida en sociedad. Una persona tolerante puede aceptar opiniones o comportamientos diferentes a los establecidos por su entorno social o por sus principios morales. Este tipo de tolerancia se llama tolerancia social.

Los valores

                                           Los valores                                                       

Los valores son aquellas cosas que lo ayudan a convivir en todos los entornos, en la casa, el trabajo, la sociedad, etc. Estos valores deben determinar sus prioridades y en el fondo son las bases que utiliza para saber si el camino que esta siguiendo es el correcto, cada vez que hagas algo y esta según los valores que se te han inculcado siempre se pensara que es la mejor forma de vivir, pero si sientes que tus actos no van con los valores pensaras que todo esta mal y no sentirán a gusto contigo mismo por eso los valores son la base de lo correcto y la felicidad.


Hola y bienvenidos

Muy buenos días a todos hoy les doy la bienvenida a mi  donde mostramos los valores que cumplen cada estudiante del colegio Nestor forero Alcala